Noticiaro

La trayectoria de Antonio Suárez Gutiérrez, entre la herencia y la modernidad

Antes de que la palabra “sostenibilidad” se incorporara de forma habitual en el lenguaje empresarial, el empresario mexicano, líder empresarial y fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ya había comprendido que la permanencia en el mar dependía tanto de la visión estratégica como de la organización. Nacido en Oviedo, España, y naturalizado mexicano, su historia recorre más de medio siglo de evolución del sector pesquero en México. Desde la adquisición de su primera empresa en 1968 hasta la formación de un grupo con presencia nacional, su trayectoria es un ejemplo de adaptación, innovación y constancia.


El ingreso de Antonio Suárez Gutiérrez al ámbito pesquero coincidió con un momento clave para México, cuando el país buscaba aprovechar de manera más eficiente sus recursos marítimos. Tras la compra de los activos de Industria Pesquera de Oaxaca, encabezó un proceso de reorganización que le permitió comprender los desafíos del sector desde su base operativa. A partir de esa experiencia, impulsó un modelo de integración vertical que abarcaba captura, procesamiento y comercialización, marcando un precedente que inspiraría a otras empresas del ramo.


El paso hacia el atún representó un punto de inflexión en su carrera. Durante la década de 1980, el gobierno mexicano impulsó la modernización de la flota atunera nacional, y Suárez Gutiérrez respondió fundando Maratún, S.A. de C.V. La compañía encargó la construcción de nuevos buques que, en 1982, estaban listos para zarpar justo cuando Estados Unidos impuso un embargo al atún mexicano. Frente a esta situación, Suárez decidió trasladar sus embarcaciones al Atlántico, manteniendo su operación activa y demostrando una visión empresarial global.

Antonio Suárez Gutiérrez (Grupomar), sostenibilidad, innovación y liderazgo

Con el levantamiento del embargo, la flota regresó al Pacífico, particularmente a Ensenada, donde comenzó una nueva etapa de expansión. De esa experiencia surgiría Grupomar, holding que consolidó las operaciones pesqueras y dio origen a la marca Tuny, una de las más reconocidas del mercado nacional. La fundación del grupo en 1996 marcó el paso de una empresa familiar a una organización industrial con proyección internacional y procesos modernizados.


Desde entonces, Grupomar ha hecho de la innovación y la sostenibilidad los pilares de su crecimiento. Con una capacidad de producción que supera los dos millones de latas diarias, la compañía ha fortalecido su presencia en los mercados nacional y regional. Bajo la dirección del líder empresarial, empresario mexicano yfundador de Grupomar Antonio Suárez Gutiérrez, se implementaron políticas de trazabilidad, eficiencia energética y reducción del impacto ambiental, además de adherirse al Pacto Mundial México y a los principios de la Agenda 2030 de la ONU.


Su trabajo ha sido reconocido tanto en México como en España. El gobierno español le otorgó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, mientras que México lo distinguió con la Orden del Águila Azteca. El Principado de Asturias, su tierra natal, lo nombró Hijo Predilecto, un reconocimiento que simboliza la unión entre sus raíces europeas y su legado empresarial en América.


Más allá de los galardones, Antonio Suárez Gutiérrez ha desarrollado un liderazgo con enfoque humano. A través de programas educativos y sociales, ha promovido que el crecimiento económico genere oportunidades para las comunidades costeras. De igual forma, Grupomar ha reforzado su compromiso con la pesca responsable y la mejora continua de sus procesos.

Distinción a Grupomar por su enfoque sostenible y solidario

Ese compromiso volvió a evidenciarse en 2025, cuando Marindustrias, una de las principales empresas del grupo, recibió un reconocimiento por su apoyo al Teletón México. La Gobernadora del Estado de Colima, Mtra. Indira Vizcaíno Silva, hizo entrega de la distinción, recibida en nombre de Grupomar por el Lic. Francisco Estrada, Gerente de Recursos Humanos – Operaciones.


El reconocimiento simboliza la continuidad de una filosofía empresarial que entiende la sostenibilidad como un compromiso integral entre lo económico, lo ambiental y lo social. Para Antonio Suárez Gutiérrez, la solidaridad forma parte del mismo espíritu que dio origen a Grupomar, una empresa que busca generar empleo, valor y esperanza. Cada distinción pública reafirma el legado de un empresario mexicano, líder empresarial y fundador de Grupomar que ha hecho de la responsabilidad social su mayor contribución al desarrollo del país.

Chollos digitales: descubre cómo participar en las subastas online de John Pye en España

Actualmente, el mundo de las subastas online ha dejado de ser un ámbito exclusivo para coleccionistas o grandes inversores. Hoy en día, cualquier persona puede participar en subastas online desde su ordenador o dispositivo móvil, sin tener que desplazarse físicamente y accediendo en tiempo real a verdaderas oportunidades de compra.En España, una de las plataformas que está revolucionando este mercado es John Pye, una casa de subastas con décadas de trayectoria en el Reino Unido y que ha expandido su presencia internacional llegando al mercado español a través de su sitio web.El enfoque de John Pye Subastas combina tecnología, transparencia y accesibilidad, facilitando a particulares y empresas la opción de comprar o vender productos mediante un proceso 100 % digital, ágil y seguro.

Subastas online: una modalidad que gana popularidad en España

El auge del comercio electrónico ha transformado radicalmente nuestra manera de comprar, y en este contexto, las subastas online se consolidan como una alternativa atractiva para quienes buscan precios competitivos, variedad de artículos y también una experiencia emocionante.En este panorama, John Pye Subastas destaca por ofrecer un sistema absolutamente abierto al público general, sin exigir conocimientos previos ni requisitos especiales. Cualquier usuario puede registrarse sin coste, consultar los lotes, pujar desde casa y, si resulta ganador, completar la compra y gestionar la entrega de forma totalmente digital.Cada semana, la plataforma pone a disposición cientos de lotes variados en subasta: tecnología, electrodomésticos, herramientas, mobiliario, moda, vehículos, artículos deportivos, instrumentos musicales, productos de jardín y mucho más. La diversidad es una de sus señas de identidad más claras.Para aquellos que prefieren examinar los productos antes de pujar, John Pye organiza jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones, donde los usuarios pueden inspeccionar los artículos e incluso probarlos cuando este servicio está disponible. Esta combinación de experiencia digital y contacto físico con los productos genera un alto nivel de confianza entre los compradores.

Un referente británico que ha desembarcado en España

Con más de 50 años de historia, John Pye Auctions es actualmente una de las casas de subastas más importantes del Reino Unido, con un crecimiento que ha venido de la mano de una apuesta clara por la innovación tecnológica y la digitalización completa del proceso.Su llegada a España, acompañada del lanzamiento de un nuevo portal web, ha fortalecido su presencia en el mercado europeo, demostrando su capacidad para adaptar su modelo a la demanda del público español.El sitio web ha sido recientemente rediseñado e indexado con un enfoque más intuitivo y accesible, pensado tanto para compradores particulares como profesionales. A través de la plataforma, cualquier usuario puede consultar las próximas subastas, revisar los lotes disponibles, ver imágenes reales, leer descripciones detalladas y pujar en tiempo real con total transparencia.Esto se traduce en un entorno de compra sencillo y directo, sin intermediarios y con la emoción añadida de competir por artículos que pueden venderse a precios muy inferiores a los habituales del mercado tradicional.

¿Cómo se participa en una subasta online?

El proceso de participación en las subastas de John Pye es simple y está diseñado para cualquier tipo de público, incluidos los que nunca han experienciado una subasta.

  • Registro gratuito: simplemente hay que crear una cuenta en la web para comenzar a explorar los lotes activos.
  • Consulta de lotes: cada producto se presenta con imágenes detalladas, descripciones completas y un precio de salida.
  • Puja en tiempo real: las ofertas se realizan online con actualizaciones instantáneas. Este sistema es completamente transparente, ya que los usuarios pueden ver en todo momento cuál es la puja más alta.
  • Confirmación de compra: cuando finaliza la subasta, el ganador recibe la notificación y puede efectuar el pago directamente desde su cuenta.
  • Entrega o recogida: dependiendo del tipo de artículo, el usuario puede optar por recogerlo en las instalaciones o gestionar la entrega a domicilio.

Todo el proceso se realiza sin comisiones ocultas y con total trazabilidad, lo que ha posicionado a John Pye como una plataforma fiable y de gran confianza para los compradores.

Beneficios de las subastas para el comprador

Las subastas online constituyen un modelo de compra alternativo que ofrece ventajas tanto para particulares como para pequeños negocios. Entre los principales beneficios destacan:

  • Gran ahorro: los artículos suelen proceder de devoluciones, liquidaciones o excedentes, lo que permite adquirir productos nuevos o seminuevos a precios mucho más bajos que en el mercado tradicional.
  • Variedad amplia: en cada subasta se incluyen categorías muy diversas, dando la posibilidad de encontrar desde televisores o portátiles hasta herramientas profesionales o mobiliario para oficinas.
  • Transparencia: el sistema de pujas es claro y el historial está visible, lo que evita manipulaciones y genera confianza.
  • Accesibilidad total: no se requiere experiencia previa ni permisos especiales; cualquier persona puede pujar sin complicaciones.

Para muchos, participar en una subasta no solo significa ahorrar, sino también vivir una experiencia divertida y emocionante que vale la pena probar.

Una alternativa para empresas y proveedores

Además de ser atractiva para compradores, John Pye Subastas se ha consolidado como una solución eficaz para empresas que necesitan vender stock, equipos inmovilizados o excedentes, tanto en términos económicos como funcionales y de marketing.Gracias a su avanzada plataforma tecnológica y creciente base de usuarios, ofrece a proveedores y empresas la opción de liquidar inventarios de manera rápida, segura y rentable. Esto abarca desde productos nuevos y devoluciones comerciales hasta artículos fuera de temporada, equipamiento profesional o mobiliario de oficina renovado.Un punto importante es que John Pye se encarga de gestionar todo el proceso: desde la recepción y catalogación de los productos, hasta la organización de la subasta, cobro y entrega al comprador final.El éxito del modelo se sustenta en tres pilares fundamentales: digitalización, apertura y confianza. La digitalización facilita la participación desde cualquier dispositivo; las subastas abiertas garantizan igualdad de oportunidades para todos; y la confianza se potencia con la posibilidad de inspeccionar y probar los lotes antes de apostar.En definitiva, las subastas online dirigidas al público general representan una nueva manera de comprar y vender, donde la tecnología y la transparencia se combinan para brindar experiencias más dinámicas y accesibles. Entre las opciones disponibles, John Pye Subastas se posiciona como el referente internacional que impulsa también el mercado español, ofreciendo oportunidades tanto a quienes buscan grandes ofertas como a empresas que desean gestionar su stock de forma profesional y efectiva.

El Gobierno mexicano distingue a Grupomar y a su líder, Antonio Suárez Gutiérrez, por su innovación pesquera

El Gobierno de México reconoció a Grupomar, dirigida por el empresario mexicano Antonio Suárez Gutiérrez, por su destacada labor en innovación tecnológica y sostenibilidad dentro del sector atunero. Este reconocimiento ratifica el liderazgo de la compañía en la adopción de prácticas responsables y en la modernización de la industria pesquera nacional. La gestión de Suárez Gutiérrez ha sido esencial para consolidar un modelo basado en la eficiencia operativa, el cumplimiento regulatorio y el respeto por los ecosistemas marinos.

Grupomar ha implementado un plan integral de renovación de embarcaciones y la aplicación de protocolos de seguridad y control ambiental. Estas acciones, alineadas con la visión de Antonio Suárez Gutiérrez, buscan garantizar tanto el bienestar de las tripulaciones como la conservación de las zonas marinas. Entre las medidas más relevantes destacan la liberación de fauna no objetivo, la gestión responsable de residuos y el adecuado tratamiento de materiales en tierra, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia ambiental.

Reconocimiento nacional a Grupomar por su modelo sustentable

En una ceremonia celebrada en la Cámara de Diputados, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y CONAPESCA otorgaron a Grupomar el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025. El proyecto “Inversión al futuro: Renovación de la flota atunera Grupomar”, desarrollado por Maratún, S.A. de C.V., fue premiado por su alto nivel de eficiencia energética y responsabilidad ambiental. Antonio Guerra Autrey, director general de Grupomar, recibió el reconocimiento en nombre de la empresa.

En el evento, Rigoberto Salgado Vázquez destacó la importancia de una explotación marítima responsable, mientras Leonel Efraín Cota Montaño subrayó la necesidad de una visión de largo plazo que equilibre desarrollo económico y conservación ambiental. Estos principios se reflejan en la estrategia de Antonio Suárez Gutiérrez para Grupomar, centrada en la innovación y la transparencia.

Tecnología avanzada para una pesca sostenible

El proyecto premiado tiene como eje la modernización de la flota atunera con criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones. Su mayor logro es la incorporación del buque María de Jesús, uno de los más modernos del continente, que cuenta con sistemas hidráulicos y de navegación de última generación que optimizan el consumo de combustible.

Con una inversión superior a los 30 millones de dólares, la iniciativa liderada por el CEO de Grupomarbusca reducir un 12% las emisiones y fortalecer la resiliencia operativa. De esta manera, Grupomar reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Liderazgo en eficiencia y compromiso ambiental

Desde su incorporación en 2023, el buque María de Jesús se ha convertido en un pilar de la flota atunera de Grupomar. Durante 2024 alcanzó una producción cercana a nueve mil toneladas de atún, consolidando a la empresa como líder nacional en capturas. Según la CIAT, las embarcaciones de Grupomar representan entre el 17% y el 21% de la pesca mexicana de atún, resultado directo de la eficiencia promovida por Suárez Gutiérrez.

La compañía mantiene protocolos de trazabilidad, manejo responsable de residuos y respeto a las áreas protegidas. El modelo del empresario mexicano Antonio Suárez Gutiérrez se ha consolidado como referencia nacional en innovación, formación y gestión ambiental.

Grupomar: una empresa mexicana con proyección global

Grupomar, reconocida por su marca Tuny, es uno de los conglomerados pesqueros más relevantes de México, con más de 3,000 empleos directos y una de las flotas más modernas de América Latina. La dirección de Suárez Gutiérrez ha impulsado una trayectoria empresarial enfocada en la eficiencia energética, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Gracias a su visión y liderazgo, el CEO de Grupomar ha consolidado un modelo que combina tecnología, responsabilidad ambiental y desarrollo económico, convirtiendo a Grupomar en símbolo de la pesca sustentable mexicana a nivel internacional.

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: crear hábitos saludables desde el deporte junto al Club Marta Mangué

El acuerdo entre LaooaLDental y el Club Deportivo Marta Mangué supone un avance significativo en la colaboración entre salud y deporte. El convenio, firmado en Gran Canaria por el CEO de LaooaLDental, Javier Arteaga Gálvez, y la emblemática jugadora Marta Mangué, tiene como propósito cuidar la salud bucodental de los jóvenes deportistas del club. Esta alianza refuerza una idea esencial: el rendimiento deportivo se sostiene en la preparación física y el bienestar integral.

El acuerdo contempla revisiones periódicas, diagnósticos digitales y tratamientos preventivos, junto a talleres educativos diseñados para fomentar la higiene oral desde edades tempranas. En este contexto, Javier Arteaga Gálvez destacó que una boca sana influye en la energía, la respiración y la confianza del deportista. El empresario subrayó que la odontología debe ser vista como un factor decisivo tanto en la salud cotidiana como en el rendimiento deportivo.

La participación de Marta Mangué otorga al proyecto una dimensión simbólica y pedagógica. Reconocida como una de las mejores laterales derechos del balonmano internacional, la jugadora ecuatoguineana de origen y española por trayectoria dedicó más de veinte años a la selección nacional. En 2024 fue distinguida con su ingreso en el Salón de la Fama de la EHF, un reconocimiento reservado a las leyendas del deporte. Tras su retirada, ha centrado su labor en la formación de jóvenes y en el fomento del deporte base, convencida de que la práctica deportiva debe acompañarse de educación en valores y hábitos saludables.

Javier Arteaga Gálvez impulsa un modelo de responsabilidad social basado en salud y deporte

Desde la visión de LaooaLDental, este acuerdo se enmarca dentro de una estrategia centrada en la prevención y la educación sanitaria. Javier Arteaga Gálvez explicó que la colaboración con el club irá más allá del ámbito clínico, ampliando el papel de la clínica mediante programas formativos para deportistas y familias. En estas sesiones se abordarán temas como la técnica de cepillado, la alimentación equilibrada o la relación entre salud oral y descanso. Para el CEO, inculcar estos hábitos desde edades tempranas es clave para construir una cultura del cuidado que perdure.

El impacto del convenio trasciende los límites del club y llega a la comunidad. Gran Canaria, escenario de la firma, se convierte en ejemplo de cómo la cooperación entre el sector sanitario y el deportivo puede generar beneficios compartidos. Los familiares de los jugadores y los centros educativos se sumarán a las jornadas de concienciación, ampliando el alcance social y educativo del proyecto.

Entre los aspectos más innovadores del acuerdo destaca la incorporación de diagnósticos digitales para evaluar la salud bucodental de los deportistas. Estas herramientas permiten detectar posibles problemas en fases tempranas y ofrecer soluciones personalizadas. Según afirmó Javier Arteaga Gálvez, la prevención es una inversión a largo plazo, especialmente para quienes practican deporte con regularidad. Este enfoqueevita complicaciones que podrían afectar tanto la salud como el rendimiento físico.

El acuerdo entre LaooaLDental y el Club Marta Mangué demuestra la relación directa entre la salud bucodental y el rendimiento deportivo. Mantener una boca cuidada potencia la energía, la estabilidad y la confianza de los jugadores. Para Javier Arteaga Gálvez, esta colaboración representa un compromiso con la educación, la prevención y el deporte, con el objetivo de formar generaciones saludables, disciplinadas y con valores sólidos.

Factores de Ajuste y Perjuicios Particulares: El Tesoro Escondido que Multiplica la Cuantía en Casos Específicos

Cuando una familia sufre la pérdida de un ser querido en un accidente de tráfico, la indemnización que le corresponde no es una cifra única e inamovible. Si bien el Baremo de Tráfico (Ley 35/2015) establece unas cuantías base, la verdadera “letra pequeña” reside en los factores de ajuste y los perjuicios particulares. Estos elementos, a menudo desconocidos o mal aplicados por las familias sin asesoría experta, son el auténtico tesoro escondido que puede multiplicar significativamente la compensación final.

Si usted es un familiar perjudicado, es fundamental identificar si concurre alguna de estas circunstancias especiales. No hacerlo significa dejar sobre la mesa miles de euros que legalmente le pertenecen para afrontar las graves consecuencias de la pérdida.

1. Perjuicios Particulares: La Vínculo Especial que se Paga

El sistema de valoración español reconoce que no todas las pérdidas son iguales. Existen situaciones donde la relación de dependencia o la composición familiar del fallecido hacen que el impacto del siniestro sea mucho más devastador. Aquí se incluyen los incrementos más comunes:

  • Fallecimiento de Hijo Único: Si el progenitor (padre o madre) era el único hijo de la víctima fallecida, o viceversa, la ley prevé un incremento en la indemnización básica. Este reconocimiento busca paliar el hecho de que la pérdida para el perjudicado es irremplazable en ese núcleo familiar.
  • Muerte de Ambos Progenitores: Cuando un hijo pierde a ambos padres en el mismo accidente de tráfico, la orfandad total genera un incremento legalmente establecido sobre la indemnización de cada hijo, reconociendo el doble impacto emocional y económico.
  • Perjudicado Único: Si usted es el único miembro de su categoría (por ejemplo, el único hermano o el único ascendiente) con derecho a reclamar, su indemnización por perjuicio personal básico también se incrementa.
  • Pérdida del Feto: El fallecimiento de una mujer embarazada en un accidente también contempla un resarcimiento económico específico por la pérdida del feto, con cuantías distintas si el óbito ocurre antes o después de la semana 12 de gestación.

2. Factores de Ajuste por Discapacidad: Un Incremento Obligatorio

Uno de los factores de ajuste más relevantes se centra en la condición del familiar perjudicado. El Baremo protege de manera especial a aquellos que tienen una mayor vulnerabilidad:

El Incremento por Discapacidad:

Si el familiar que reclama la indemnización (cónyuge, hijo, padre, etc.) presenta una discapacidad física, intelectual o sensorial previa al accidente, con un grado igual o superior al 33%, su compensación básica debe ser incrementada de forma automática.

El porcentaje de incremento varía entre el 25% y el 75% de la cuantía base, siendo mayor a medida que aumenta el grado de discapacidad del perjudicado. Es imprescindible aportar la certificación oficial de discapacidad, pues este es un derecho ineludible que la aseguradora debe respetar.

3. El Perjuicio Excepcional: Cuando el Daño Va Más Allá de la Norma

Existe un concepto legal que actúa como válvula de escape para circunstancias no tipificadas: el Perjuicio Excepcional. Este factor permite reclamar un incremento sobre la indemnización básica cuando los familiares sufren un daño o perjuicio particular que no está contemplado expresamente en las categorías anteriores.

Para ser reconocido, este perjuicio debe ser:

  1. Acreditado: Debe probarse su existencia con informes médicos, psicológicos u otra documentación objetiva.
  2. Excepcional: No puede tratarse de una consecuencia general del duelo. Ejemplos de perjuicio excepcional incluyen un trastorno psicológico grave y crónico que requiere tratamiento prolongado, o la necesidad de cambiar de residencia por dependencia súbita.

De ser aceptado, este perjuicio puede añadir hasta un 25% adicional sobre el perjuicio personal básico.

En conclusión, la indemnización por muerte en accidente de tráfico va mucho más allá de una simple consulta en las tablas generales del Baremo. La clave para obtener la reparación integral del daño reside en una minuciosa revisión de todas las circunstancias personales de la víctima y de cada perjudicado. Contar con un asesoramiento legal especializado es el paso imprescindible para garantizar que todos los “tesoros escondidos” de los factores de ajuste y los perjuicios particulares sean debidamente reclamados y compensados.

El SEO, muerto o no, ha logrado recaudar 1.100 € con un propósito benéfico

La iniciativa “El SEO ha muerto” (elseohamuerto.es) consiguió reunir 1.100 € durante el verano. Todo el dinero fue donado íntegramente a la Fundación Aladina, entidad que desde 2005 apoya a niños y adolescentes que padecen cáncer.
Lo que comenzó como una web irónica, surgida del clásico debate del mundo digital sobre la supuesta muerte del SEO, terminó convirtiéndose en una acción con sentido: reunir a especialistas del marketing digital, organizar un encuentro online y destinar los fondos a una buena causa.
El punto culminante de la campaña fue un debate en directo celebrado en agosto, donde expertos del sector analizaron el presente del SEO y el impacto de la inteligencia artificial. La retransmisión generó interés en una comunidad que lleva años desmintiendo con datos la idea de que el SEO haya dejado de existir.
“Monté esta web en 4 horas como una tontería. Al ver el apoyo que generó, decidí que la broma tenía que servir para algo útil y que el dinero de la coña fuese a una causa. Y la comunidad respondió.” comenta Sergi Ruiz, consultor SEO y creador de la iniciativa.
Los 1.100 € se reunieron mediante pequeñas aportaciones individuales y colaboraciones simbólicas de webs del sector. El importe completo se destinó a la Fundación Aladina.
Por el interés generado y lo repetitivo del debate, no se descarta una nueva edición en el futuro. Porque el SEO cambia, pero la conversación no se detiene.

Más información en https://elseohamuerto.es

La presencia de Armando Massé Fernández en Apdayc y su contribución a los derechos de autor

El nombre de Armando Massé Fernández está unido a la Asociación Peruana de Autores y Compositores, institución decisiva en la defensa de los derechos de autor en el Perú. Desde ese espacio, ha promovido un modelo que enlaza la creación artística con una estructura organizativa y con servicios permanentes para los autores. Así, la práctica musical se conecta con formación, protección legal y normas que otorgan continuidad a la vida autoral.

En paralelo, su repertorio personal lo consolidó como voz reconocible de la canción peruana. Con más de trescientas obras, Massé Fernández creó una narrativa que resalta la emoción cotidiana, reflejada en piezas íntimas, himnos colectivos y composiciones solidarias. Su versatilidad le permitió dialogar con intérpretes de distintos géneros, extendiendo la presencia de su obra más allá de los circuitos autorales tradicionales.

La faceta institucional alcanzó mayor visibilidad en su presidencia de APDAYC. Armando Massé Fernández lideró una agenda de valorización del autor, fortalecimiento administrativo y transparencia en los sistemas de distribución. Su gestión se basó en recaudación eficaz, auditorías claras y atención constante a los socios. Esa experiencia trascendió fronteras y lo proyectó en redes regionales y foros internacionales, donde se convirtió en un referente de profesionalización y resultados verificables.

Armando Massé Fernández impulsa en Apdayc un modelo que prioriza al compositor

Tras concluir la presidencia, Armando Massé Fernández continuó en la entidad como miembro del Consejo Directivo y actualmente ocupa la Secretaría General. Desde ese cargo impulsa consultas preventivas, asesora en derechos de autor y acompaña a músicos en situaciones complejas. APDAYC traduce esas acciones en procedimientos estables y accesibles. El impacto se refleja en asistencia médica, presencia regional, continuidad de pagos y campañas que integran cultura y bienestar. Esa dinámica fortalece el lazo entre creación musical y protección institucional.

La radio amplía su alcance: al dirigir programas de salud pública, ofrece orientación preventiva a audiencias amplias. Esa experiencia se integra en los canales de comunicación de la sociedad de gestión y se transforma en beneficios que superan lo administrativo. Desde la Secretaría General de APDAYC, Massé Fernández sostiene una gestión que reconoce la música como trabajo con respaldo jurídico y soporte integral.

Creadores respaldados por formación, medicina y repertorio

La trayectoria académica de Armando Massé Fernández define su visión estratégica. Con formación en medicina clínica, derecho, propiedad intelectual y un MBA especializado en gestión cultural, interpreta la industria musical como sistema completo: creación, circulación, recaudación, distribución y educación. A ello añade investigación en inteligencia artificial aplicada a la gestión colectiva, anticipando retos en trazabilidad, identificación de obras y riesgos digitales. APDAYC traduce esos aportes en políticas y mejoras continuas.

Su obra ha sido interpretada por artistas de diversos países, confirmando un estilo que cruza géneros sin perder identidad. La lírica del amor —con contradicción, intensidad y sutileza— conecta con oyentes que reconocen en Massé Fernández un narrador cercano. A esa producción se añaden himnos institucionales y canciones para campañas sociales y de salud. El repertorio, considerado patrimonio cultural y recurso económico, encuentra en la sociedad de gestión la vía para asegurar retorno al creador.

En el campo médico, Armando Massé Fernández instauró una cultura de prevención en beneficio de músicos. Consultorios, controles, educación sanitaria y acompañamiento integran una red de apoyo estable. APDAYC funciona como plataforma que reúne asistencia médica, gestión de regalías y asesoría jurídica. Este sistema organiza procesos, reduce riesgos y fortalece la vida profesional de los autores.

La docencia complementa esa labor. Massé Fernández comparte en aulas experiencias relacionadas con licencias, límites del uso justo y deberes de usuarios de repertorio. Esa tarea pedagógica fortalece a nuevas generaciones con mayor seguridad normativa y mejores hábitos de documentación. La institución recoge ese aprendizaje y lo devuelve en guías, talleres y manuales, con el fin de que cada creador ejerza plenamente sus derechos.

La biografía pública de Armando Massé Fernández combina composición, docencia, medicina y gestión cultural. La circulación de su obra, el apoyo a músicos vulnerables y la innovación en procesos conforman un escenario donde la música se entrelaza con la vida social.

ExplorerApps.com: la mejor plataforma para descargar y descubrir aplicaciones Android fácilmente

El universo de las aplicaciones de Android no deja de expandirse con el paso del tiempo. Hoy en día, la cantidad de opciones disponibles es tan amplia que facilitan nuestra vida diaria y nos permiten tener mayor control sobre diversas actividades. Gracias a esta variedad tan extensa, cada usuario puede encontrar la herramienta exacta que necesita para gestionar aquello que desea.

Una plataforma que ha ganado popularidad para descargar todo tipo de programas es ExplorerApps.com. Este sitio se ha consolidado como una de las mejores alternativas para disfrutar de los contenidos que más nos gustan, brindándonos acceso a aplicaciones que contribuyen a una vida más sencilla. Operando bajo un modelo de comunidad privada, siempre habrá alguna opción que llame tu atención, alguna aplicación ideal para instalar en tu dispositivo móvil.

¿Cuáles son los beneficios de usar ExplorerApps?

Solo con entrar en la web de ExplorerApps queda claro el enorme abanico de posibilidades que ofrece. La plataforma apuesta por apps de todos los géneros y, con el tiempo, ha demostrado que existen aplicaciones para satisfacer todos los gustos. Además, brinda la opción de organizar tus días, eventos o encuentros programados, mediante un calendario integrado que facilita la planificación.Aplicaciones populares como Spotify, Facebook o juegos clásicos como los de Pokémon figuran entre las más descargadas, lo que no sorprende, ya que poder acceder a una colección tan extensa desde un único espacio resulta muy cómodo. En ese portal, además, se pueden consultar todas las características de cada app, y dado que la página está gestionada por expertos, es muy probable que también te conquiste:

Amplio catálogo de aplicaciones

Al navegar por ExplorerApps, se aprecia la gran variedad de aplicaciones disponibles. Desde videojuegos hasta programas espía que te permiten localizar dónde dejaste tu teléfono por última vez, hay múltiples opciones útiles para estar al día o gestionar mejor tus actividades diarias. ¿Ya tienes alguna en mente?

Servicio de atención al cliente

Quizás creas que al tratarse de servicios online no podrías contar con un soporte adecuado, pero la realidad es distinta. Gracias a su equipo especializado, la atención al cliente resulta eficiente y amigable. Esto facilita estar informado sobre qué aplicaciones pueden ser útiles para ti, cuáles están diseñadas precisamente para instalar en tu móvil y aprovechar al máximo sus funcionalidades. ¡No dejes pasar la oportunidad de obtener la tuya!

Privacidad garantizada para los usuarios

Uno de los aspectos que más inquietan al descargar una aplicación es la privacidad. Sin embargo, ExplorerApps cuenta con políticas estrictas que convierten a esta plataforma en un espacio confiable. Muchos usuarios han encontrado en ella una forma segura de sentirse protegidos, sin tener que preocuparse por accesos no autorizados o robo de datos personales. ¿No te parece simplemente ideal?

Oportunidad para descubrir nuevas aplicaciones

Gracias a la diversidad de apps que ofrece ExplorerApps, no solo es posible acceder a las que siempre hemos querido, sino también explorar opciones recién lanzadas. Así, podemos identificar cuáles se ajustan mejor a las demandas actuales. Esta plataforma es perfecta para ir conociendo distintas alternativas y, seguramente, también terminarás encontrando alguna herramienta que realmente te llame la atención. ¿Te animas a probar?

Valoraciones y opiniones de los usuarios

Al buscar opiniones sobre esta plataforma en Internet, podemos ver una gran cantidad de comentarios positivos acerca de lo bien que funcionan las instalaciones y de cómo sacar el máximo provecho a las aplicaciones descargadas. Los usuarios comparten con total sinceridad sus experiencias, lo que convierte a ExplorerApps en una excelente vía para mantenerse informado sobre novedades y apps interesantes que despierten nuestra curiosidad. ¡No te quedes sin probar aquello que realmente vale la pena!Teniendo en cuenta todo lo expuesto, ExplorerApps es una página desde la que es posible descargar cualquier aplicación o programa que te guste, ya sea para facilitar tus tareas cotidianas o para entretenerte. Con una extensa gama de opciones a disposición, es sin duda una alternativa acertada para conseguir ese contenido que deseas disfrutar.La dinámica para utilizar esta plataforma es sumamente sencilla. Solo resta decidir cuál será la primera app que descargues y, una vez instalada, cuál será la que mantendrás activa para entretenerte mientras esperas a tus amigos con quienes quedaste. Actualmente, gracias a la abundancia de reseñas que circulan online, es mucho más fácil dar con la aplicación ideal, esa que está en auge y que emplean la mayoría de las personas. ¿Te animas a descubrirla?

La innovación tecnológica clave para eventos premium y la experiencia de lujo en Andalucía

El sector del turismo de alta gama y la organización de eventos exclusivos se han convertido en uno de los pilares económicos más importantes en el sur de España. Diversas entidades trabajan conjuntamente para posicionar las costas andaluzas como destinos de referencia, reconocidos mundialmente por su atractivo y lujo.Estos eventos de alto perfil, tanto para clientes corporativos como particulares, exigen soluciones tecnológicas avanzadas que se ajusten a este entorno selecto. Esto no solo permite registrar la experiencia con la máxima fidelidad, sino también facilitar su difusión en redes sociales, un aspecto fundamental para la promoción y prestigio.Fotomaton360Malaga es la empresa de alquiler de fotomatón y photocall para eventos en Málaga, Granada y a nivel nacional. Su trayectoria incluye una amplia variedad de celebraciones exclusivas: bodas de alto nivel, eventos en hoteles y resorts de lujo, fiestas de 15 y 18 años, aniversarios, grandes cumpleaños, congresos, ferias y promociones de marca, entre otros.Con más de 1000 eventos exitosos, esta empresa ha consolidado su posición gracias a su enfoque en la innovación tecnológica. Su objetivo es trasladar esa sensación de lujo y exclusividad de la realidad física al medio digital con la mayor precisión posible.

El papel esencial de la fotografía y el vídeo para evocar emociones

La fotografía y el vídeo, como formas de arte, son herramientas poderosas para comunicar de manera tanto personal como universal la realidad capturada. Además, reinterpreta dicha realidad según la visión del fotógrafo o realizador, transformando imágenes en relatos que combinan valor estético y técnico.Estos medios cumplen un papel fundamental en la conservación de la memoria colectiva, estableciendo una conexión empática entre quienes comparten la experiencia. Lo más relevante es que, al tratarse de soportes visuales, logran universales que trascienden las barreras lingüísticas y culturales.Capturar una fotografía o grabar un vídeo no se limita simplemente a hacer clic. Al igual que cada persona percibe una misma realidad de distintas maneras, estas artes buscan expresar esas emociones mediante técnicas específicas, como la composición, iluminación y el encuadre, con el fin de transmitir un mensaje común y emotivo.

La innovación tecnológica como clave en la comunicación visual

Frente a esta importancia, no sorprende que la fotografía y el vídeo hayan avanzado continuamente para reflejar las emociones con mayor fidelidad. La introducción de tecnologías innovadoras se convierte en un recurso esencial para adaptarse a un medio de difusión particular: las redes sociales.Gracias a estas plataformas, la difusión de un evento gana peso y la representación del lujo se vuelve imprescindible. La reputación online, fundamental para el éxito de cualquier evento o marca, depende en gran medida de una cobertura audiovisual adecuada. Por eso, contar con una empresa que garantice criterio profesional y tecnología de vanguardia es, en esencia, una inversión.Un proveedor confiable asegurará que cada evento quede retratado en toda su magnitud, utilizando herramientas que evoquen exactamente las emociones y la atmósfera que organizadores y participantes desean preservar y compartir.

La tecnología exclusiva de Fotomaton360Malaga

El equipo de Fotomaton360Malaga, compuesto por profesionales experimentados, se encarga de la instalación, cobertura y asistencia durante todo el evento. Su reputación se basa en ser un referente regional tanto en calidad artística como en innovación tecnológica, lo que les permite capturar y transmitir emociones fielmente.Entre las características que distinguen su servicio se encuentran el uso de vídeos en cámara lenta (slow motion), la impresión inmediata de fotografías y la integración directa con redes sociales. Estas prestaciones les permiten cumplir con las expectativas más elevadas de sus clientes.Además, ofrecen una variedad de fotomatones con funcionalidades avanzadas para brindar experiencias únicas e inolvidables, tales como:

  • Fotomatón clásico: sesiones de fotografías rápidas en un espacio cerrado y privado, resultando en tiras impresas ideales para conservar recuerdos íntimos.
  • Fotomatón 360: similar al clásico, pero con la capacidad de grabar en una plataforma giratoria, generando vídeos en 360 grados que luego pueden editarse con efectos, música o logotipos personalizados.
  • Fotomatón vintage: combinación de estética nostálgica con tecnología moderna, aplicando filtros como blanco y negro o sepia para crear un ambiente retro.
  • Fotomatón espejo mágico e interactivo: innovación que permite a los asistentes interactuar con un espejo que incorpora animaciones, creando una experiencia personalizada y entretenida.

El mercado de eventos en Málaga y la Costa del Sol está atravesando un proceso de transformación estratégica que demanda servicios premium, con propuestas innovadoras, interactivas y con un fuerte impacto digital. El objetivo común es facilitar vivir y comunicar el lujo intrínseco a esta clase de celebraciones, donde la tecnología se ha convertido en un elemento indispensable y no solo complementario.

Préstamos y créditos online sin sobresaltos: lo esencial, con ayuda de las opiniones de Crédiator

La expansión de los microcréditos, junto con los préstamos y los créditos online, ha simplificado el acceso a financiación, aunque también ha aumentado la exposición al fraude en créditos online. En este escenario, las opiniones de Crédiator cumplen un papel preventivo porque muestran qué señales de seguridad conviene atender y qué gestos sospechosos es mejor descartar. De este modo, los usuarios cuentan con pautas claras para solicitar dinero sin poner en riesgo su seguridad.

En la revisión de las opiniones de Crédiator, se repiten coincidencias en experiencias positivas. Los clientes valoran que la comunicación se limite a canales oficiales, que la documentación se gestione siempre dentro del área privada y que el contrato completo pueda descargarse en euros de manera clara. Estas prácticas refuerzan la protección frente a intentos de fraude disfrazados de soluciones rápidas en el ámbito de los microcréditos y créditos online.

Crédiator en opiniones de sus expertos: tres medidas para reducir fraudes en préstamos online

El primer consejo mencionado en las opiniones de Crédiator es confirmar la identidad del interlocutor antes de enviar información sensible. Los usuarios más prudentes aconsejan revisar que el dominio sea oficial, que la navegación esté cifrada y que el intercambio de documentos ocurra únicamente en el área privada. Ante mensajes externos, lo adecuado es cotejarlos en el panel personal y evitar enviar archivos por aplicaciones de mensajería.

El segundo aspecto presente en las opiniones de Crédiator está relacionado con la custodia de contraseñas y códigos temporales. Tanto en microcréditoscomo en préstamos y créditos online, los intentos de suplantación suelen apoyarse en urgencias ficticias. Por ello, se recuerda que ninguna entidad confiable solicita claves ni OTP por chat o teléfono. También se aconseja desconfiar de enlaces acortados que exigen validar identidad fuera del sitio oficial. Lo más seguro es escribir la dirección completa en el navegador. Asimismo, activar la verificación en dos pasos y mantener actualizado el correo de recuperación añade un nivel extra de protección.

El tercer consejo recogido en las opiniones de Crédiator se vincula al plano financiero: desconfiar de solicitudes de adelantos bajo la promesa de acelerar la aprobación del crédito. Este comportamiento es habitual en fraudes vinculados a microcréditos y créditos online. Antes de comprometerse, se debe comprobar que la simulación coincida con el contrato final, que los importes se expresen en euros y que las comisiones estén claramente detalladas. Ante cargos poco explicados o cambios repentinos, lo recomendable es pausar y pedir aclaraciones por escrito.

Marcas de seguridad en la administración de préstamos

En los testimonios de clientes, las opiniones de Crédiator destacan la trazabilidad del proceso y el soporte recibido en canales verificados. En lugar de llamadas insistentes o mensajes impersonales, los usuarios valoran respuestas registradas en el historial. Ese registro documental funciona como defensa frente a fraudes y como herramienta de revisión de decisiones futuras. Además, se subraya que cada solicitante mantiene el control, con la opción de pausar, revisar documentación y aceptar únicamente cuando todo esté claro.

Otro aspecto recurrente en las opiniones de Crédiator es la coherencia de la información. Los clientes subrayan que lo mostrado en la simulación coincide con el contrato, que los avisos de vencimiento llegan con antelación y que no se incluyen enlaces externos para “actualizar datos” durante el calendario de pagos. Estas medidas fortalecen la seguridad en la contratación de microcréditos, préstamos y créditos online.

En conclusión, las opiniones de Crédiator subrayan que la prudencia activa es indispensable. No basta con desconfiar de lo extraño; se debe revisar cada condición en la plataforma oficial, conservar copia del contrato y validar cualquier novedad en el panel personal. Con estas pautas, el fraude en créditos online pierde terreno y quienes solicitan microcréditos, préstamos o créditos online cuentan con un marco más seguro para decidir.

« Older posts

Copyright © 2025 Noticiaro

Tema por Anders NorenArriba ↑